+6000

Estudiantes

+20

Países

11,000

Microcredenciales

Sobre CEIPA


​La Fundación Universitaria CEIPA, establecida en 1972 por el Dr. Antonio Mazo Mejía y María Teresa Cuervo de Mazo, es una institución colombiana líder en educación superior.  A lo largo de más de cinco décadas, ha evolucionado hacia un modelo educativo innovador, integrando metodologías activas y tecnologías digitales para ofrecer programas de pregrado y posgrado en áreas como administración, ingeniería y derecho. Su enfoque se centra en la formación integral y flexible, preparando a los estudiantes con competencias prácticas y adaptativas para enfrentar los desafíos del entorno laboral contemporáneo.

Los Retos

Antes de implementar su estrategia de microcredenciales, CEIPA identificó varios desafíos que limitaban la personalización y efectividad del proceso formativo desde los primeros semestres. Entre los principales retos se encontraban:

Desconexión entre diagnóstico y trayectoria formativa

Aunque se contaba con información valiosa del estudiante, no se utilizaba estratégicamente para guiar su desarrollo académico y profesional.

Baja motivación y dificultad de adaptación académica

Muchos estudiantes enfrentaban barreras personales y académicas sin un acompañamiento concreto que facilitara su integración y permanencia.

Falta de personalización desde el ingreso

No existía un mecanismo claro para adaptar la formación a las fortalezas y necesidades individuales de cada estudiante desde su primer semestre.

La Solución

Para enfrentar estos desafíos, CEIPA implementó una estrategia integral junto a Griky, combinando el uso de microcredenciales con el Plan de Desarrollo Personal (PDP) para ofrecer una formación verdaderamente personalizada.

Con el apoyo de la plataforma Griky, cada estudiante realiza un diagnóstico desde su ingreso que identifica fortalezas, oportunidades y necesidades específicas.

A partir de esos resultados, se diseñan rutas de aprendizaje personalizadas con microcredenciales obligatorias y electivas, alineadas a sus metas académicas y profesionales.

Esta solución, habilitada por la tecnología de Griky, permite un acompañamiento continuo, mejora la adaptación universitaria y motiva al estudiante al brindarle herramientas concretas para avanzar con claridad y propósito en su trayectoria educativa.

Acciones estratégicas implementadas

La estrategia de microcredenciales se ha implementado de forma progresiva y estratégica:

Microcredenciales obligatorias

‍Desde el primer semestre, cada cohorte académica debe cursar microcredenciales que representan el 5% de su calificación final. Esta táctica asegura el cumplimiento y certificación inicial.

Plan de Desarrollo Personal (PDP)

Utilizando los resultados del diagnóstico de ingreso, se asignan cursos enfocados en el desarrollo de habilidades clave para cada estudiante. Esto fortalece su adaptación académica, mejora su confianza y refuerza competencias fundamentales para su desempeño académico y profesional.

Evolución a microcredenciales electivas

A medida que avanzan en su proceso educativo, los estudiantes pueden elegir microcredenciales adicionales según sus intereses, objetivos profesionales y necesidades específicas, fomentando una formación continua, flexible y alineada con su propósito.

Resultados e Indicadores Impactados

La integración de microcredenciales personalizadas permitió a CEIPA obtener resultados medibles:

1

Porcentaje de estudiantes con nuevas habilidades certificadas

Más estudiantes completaron microcredenciales que evidencian el desarrollo de competencias específicas, lo que mejora su empleabilidad desde los primeros semestres.

2

Mejora en la satisfacción de los estudiantes

Aumentó el nivel de satisfacción general de los estudiantes gracias a una formación más relevante, flexible y adaptada a sus necesidades individuales.

3

Mejora en adaptación académica y desempeño en primeros semestres

Los estudiantes que siguieron rutas de aprendizaje personalizadas mostraron mayor confianza, mejor rendimiento académico y una integración más fluida al entorno universitario.

4

Nivel de NPS (Net Promoter Score)

Se incrementó el porcentaje de estudiantes que recomendarían a CEIPA, reflejando una experiencia académica más positiva y alineada con sus expectativas.

5

Reducción de la deserción estudiantil

Al ofrecer formación alineada a los perfiles y motivaciones individuales, se logró disminuir las tasas de deserción en los primeros semestres, fortaleciendo la permanencia estudiantil.

En CEIPA, creemos firmemente en una educación que evoluciona al ritmo del mundo real. Trabajar con Griky nos ha permitido llevar nuestra visión a otro nivel, integrando microcredenciales personalizadas que enriquecen la trayectoria de cada estudiante desde su ingreso. La plataforma y el acompañamiento estratégico de Griky nos han ayudado a escalar con agilidad, sin perder calidad académica, y a consolidar un modelo educativo verdaderamente centrado en el estudiante.

Diego Mazo

Rector CEIPA

Antes hacíamos todo el contenido desde cero, pero resultaba poco eficiente y muy lento. Ahora, con Griky, contamos con repositorios de contenido que crecen y se adaptan continuamente. Nos permite personalizarlos y ajustarlos a las necesidades de nuestro currículo sin tener que construir todo desde el principio cada vez.

Giovanny Cardona

Vicerrector Académico de CEIPA

¿Quieres lograr estos resultados? ¡Contáctanos!

Contáctanos

Haz clic para
escribirnos